Detectan una burbuja de plasma sobre la Gran Pirámide de Guiza gracias a un superradar chino

Un hallazgo científico que abre nuevas posibilidades en la investigación de la ionosfera

Un equipo de investigadores chinos reportó la detección de una burbuja de plasma en la ionosfera sobre la Gran Pirámide de Guiza, en Egipto, utilizando un avanzado sistema de radar desarrollado en el país asiático. El fenómeno coincidió con otra anomalía similar detectada en las Islas Midway, en pleno océano Pacífico.


Un superradar con alcance global

El hallazgo fue posible gracias al sistema LARID (Radar de Ionosfera de Largo Alcance en Latitudes Bajas), instalado en la isla china de Hainan. Este equipo opera en frecuencias de 8 a 22 MHz y tiene la capacidad de cubrir distancias de hasta 9.600 kilómetros, lo que permite observar irregularidades atmosféricas a escala continental.

Los científicos explicaron que esta tecnología es pionera en la detección remota de fenómenos ionosféricos, ofreciendo un seguimiento en tiempo real que resulta clave para aplicaciones en navegación aérea, comunicaciones por satélite y sistemas GPS.


¿Qué es una burbuja de plasma?

Las llamadas burbujas de plasma ionosféricas son zonas de la atmósfera superior donde la densidad de electrones disminuye abruptamente. Este fenómeno puede afectar la propagación de ondas de radio y generar interferencias en:

Comunicaciones satelitales

Sistemas de navegación GPS

Operaciones militares y de aviación

Por este motivo, su estudio resulta fundamental para la seguridad tecnológica y el desarrollo de infraestructuras críticas.


La importancia del descubrimiento

La observación simultánea en Egipto y en el Pacífico confirma que estas irregularidades no son fenómenos aislados, sino que pueden presentarse en distintas regiones del planeta de manera coordinada.

China planea ampliar la red de radares LARID en otras latitudes para mejorar la comprensión de los procesos ionosféricos y fortalecer su capacidad de monitoreo frente a tormentas solares y anomalías atmosféricas.


Un paso estratégico en la investigación espacial

El descubrimiento de la burbuja de plasma sobre la Gran Pirámide de Guiza no solo tiene valor científico, sino que también posiciona a China como un referente en la observación atmosférica de largo alcance. La detección de estas alteraciones en la ionosfera permitirá anticipar problemas en sistemas de comunicación global, algo crucial en un mundo cada vez más dependiente de la tecnología satelital

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *