Montevideo, La Cumparsita 1473

Ken Smith: La Historia de un Hombre que Encontró la Felicidad en el Bosque
¿Te imaginas vivir completamente solo, en medio del bosque, durante 40 años? Ken Smith no solo se lo imaginó. Lo hizo. Y no porque lo obligaran ni porque se perdiera en una excursión. No. Él lo eligió. Desde hace cuatro décadas vive en una cabaña improvisada, junto a un lago en las Tierras Altas de Escocia. Sin electricidad, sin internet… sin vecinos.
El día que decidió cambiarlo todo
Ken nació en Derbyshire, Inglaterra. A los 26 años, un accidente que lo dejó en coma durante varias semanas cambió su forma de ver la vida. Ya no quería relojes, horarios ni multitudes. Así que un día decidió que era momento de alejarse del mundo. Caminó por Europa, exploró montañas y valles, hasta que encontró lo que buscaba: un rincón en Escocia donde no hubiera ruido, tráfico ni gente opinando sobre su vida.
Una vida autosuficiente
Con sus propias manos construyó una cabaña rústica de madera. Vive de lo que siembra, pesca en el lago y recoge del bosque. A veces algún viajero le lleva provisiones, pero él asegura que no necesita nada más. “No me siento solo”, dice con serenidad. “Me siento libre”.
Vivir sin ataduras
Ken lleva una vida sin electricidad, sin internet y sin las distracciones de la modernidad. Mientras otros corren contra el reloj, él vive al ritmo de la naturaleza, del amanecer y el atardecer. Su historia se ha convertido en un símbolo de lo que significa desconectarse para encontrar paz interior.
¿Soledad o libertad?
Para algunos, vivir lejos de la gente sería una desgracia. Para Ken, es el sueño que eligió. Quizás él descubrió algo que muchos no se atreven a aceptar: que la verdadera felicidad no siempre está rodeada de gente, tecnología o ruido, sino en la simplicidad de estar en paz consigo mismo.