Gala en Reconocimiento a la Ciencia y la Salud del Uruguay 2025: homenaje a médicos, científicos e instituciones
El martes 30 de septiembre de 2025, el Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel fue escenario de la 5.ª edición de la Gala en Reconocimiento a la Ciencia y la Salud del Uruguay, organizada por Juan Herrera Producciones.
El evento, declarado de interés por la Presidencia de la República, el Ministerio de Salud Pública (MSP) y la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), reunió a más de 300 invitados en una cena de gala que distinguió a 30 profesionales, investigadores e instituciones de la salud y la ciencia uruguaya, con impacto nacional e internacional.
Reconocimiento a la excelencia científica y médica
Entre los galardonados se destacó el PhD. Dr. Gonzalo Moratorio, referente en investigación sobre ARN y reconocido internacionalmente por su aporte en virología. También fue homenajeado el cabo de 1.ª Jorge Méndez, protagonista de un heroico salvataje de un bebé de 10 meses.
Los premios abarcaron diversas áreas de investigación médica, innovación tecnológica, servicios hospitalarios y contribuciones institucionales, consolidando a Uruguay como un país que valora y respalda a su comunidad científica.
Principales galardonados de la edición 2025
A continuación, algunos de los nombres y equipos destacados:
- PhD. Dr. Gonzalo Moratorio – investigación sobre ARN
- Investigación sobre Diabetes mellitus y efectos en el corazón
- PhD. Santiago Ruiz – investigación farmacéutica contra la obesidad y diabetes tipo 2
- Prof. Dra. Yester Basmadjián
- Dr. Ricardo D’Albora
- Dra. María Rosa Curutchet
- Prof. Dr. Ricardo Lluberas
- Dr. Mauricio Cuello
- Dr. Diego Touya
- Dr. Roberto Ventura
- Servicio de Mastología del Hospital Central de las Fuerzas Armadas (HCFFAA)
- Prof. Dr. Rogelio Rey
- Dr. Pablo Curbelo
- Departamento de Traumatología del Casmu
- Dr. Pablo Hernández
- Centro de Imagenología del Casmu
- Centro Vida de la Escuela de Sanidad de las FF.AA.
- Fundación Humaniza Josefina
- Centro de Terapia Cetogénica del Hospital Británico
- ASSE – Servicio de Inteligencia Artificial de Telesonografía en diagnóstico prenatal
- Prof. Dr. Arturo Briva
- Prof. Dr. Eduardo Savio
- Programa Nacional de Cirugía Láser (Pronacila)
- Centro de Referencia de Cirugía de Tórax del Hospital Maciel
- Dr. Alejandro Junger
- Inner Beauty & Health
- CASMU – en el marco de su 90.º aniversario
Un evento que enaltece la ciencia y la salud en Uruguay
La Gala en Reconocimiento a la Ciencia y la Salud del Uruguay 2025 no solo premió trayectorias y logros, sino que también subrayó la importancia de apoyar la investigación científica, la innovación en salud y la dedicación médica.
Con este evento anual, Juan Herrera Producciones reafirma el compromiso de destacar a quienes con su trabajo contribuyen al avance del conocimiento y al bienestar de la sociedad.