Montevideo, La Cumparsita 1473

🦌 El Paso de Fauna Más Grande del Mundo Se Construye en EE. UU. y Salva Miles de Vidas
Denver construye el paso de fauna más grande del mundo sobre una autopista, una innovadora solución ecológica que reconecta hábitats y salva vidas.
En Denver, Estados Unidos, un megaproyecto ecológico está marcando un antes y un después en la convivencia entre humanos y naturaleza. Se trata del paso de fauna más grande del mundo, una estructura imponente que permitirá a miles de animales cruzar una autopista de forma segura.
Un puente para la vida silvestre
La ciudad de Denver está finalizando un paso elevado de más de 60 metros de largo por 61 de ancho que cruza seis carriles de autopista, diseñado exclusivamente para que especies como alces, ciervos, osos y otros animales salvajes puedan desplazarse sin riesgo.
El puente conecta más de 39.000 acres de hábitat con más de un millón de acres del Bosque Nacional Pike, permitiendo el retorno de rutas migratorias históricas que habían sido bloqueadas por el desarrollo vial.
Tecnología, ecología y diseño en armonía
Este paso no es solo un puente: incluye vegetación autóctona, cámaras de monitoreo, y un sistema de iluminación natural que simula el entorno silvestre para que los animales lo adopten con facilidad. Se estima que reducirá los accidentes de tránsito por colisiones con fauna en un 90 %, salvando vidas tanto de animales como de conductores.
Un ejemplo para el mundo
Lo que comenzó como un proyecto local en Colorado se volvió viral rápidamente. Miles de usuarios en redes sociales lo compartieron como un modelo a seguir en términos de infraestructura ecológica. Ambientalistas, urbanistas y ciudadanos destacaron su impacto positivo, tanto en el medioambiente como en la seguridad vial.
¿Por qué es importante?
Cada año, en todo el mundo, millones de animales mueren atropellados. Además de la pérdida ecológica, estos accidentes provocan costos millonarios y ponen en riesgo la vida de las personas. Soluciones como este paso elevado permiten coexistir de forma inteligente con la naturaleza, sin renunciar al progreso.
Inspiración que cruza fronteras
Esta obra no solo beneficia a Denver, sino que inspira a gobiernos y ciudades de todo el mundo a repensar cómo se construye infraestructura con una mirada más humana y sostenible. En tiempos donde muchas noticias generan preocupación, esta historia demuestra que sí es posible construir un mundo mejor.