Montevideo Subterráneo: la red de saneamiento más antigua de Sudamérica

Montevideo cuenta con más de 3.300 kilómetros de redes de saneamiento y drenaje, con una cobertura del 98% del territorio. En su corazón se encuentra la histórica Red Arteaga, pionera en América Latina, declarada patrimonio nacional y aún en funcionamiento.

Montevido - Red Arteaga-Saneamiento

Una red subterránea que cruza Montevideo

La Red Arteaga tiene una extensión de más de 220 kilómetros. Para entender su magnitud, es como viajar desde el Barrio Sur —donde se inicia— hasta Rocha, pero por debajo de la tierra. Esta red atraviesa buena parte de Montevideo, canalizando desechos y aguas pluviales con precisión.

A cuatro metros de profundidad, más de 200 personas trabajan diariamente para que el sistema no colapse. Estas tareas son fundamentales para el funcionamiento de la ciudad, aunque muchas veces pasan desapercibidas.

El trabajo invisible que sostiene a Montevideo

Cada vez que alguien abre una canilla o tira la cadena del inodoro, hay un sistema complejo que entra en acción. Y detrás de ese sistema, hay personas que cumplen una función esencial: mantener activa la red sanitaria.

Pero este no es un trabajo de oficina. Es un trabajo físico, exigente, que requiere preparación mental, disciplina y compromiso.

Montevideo Subterráneo, red Arteaga

Riesgos reales: gases, lluvias y peligro constante

Trabajar en la red subterránea implica enfrentarse a un entorno hostil: humedad extrema, temperaturas inusuales, bajos niveles de oxígeno y presencia de gases potencialmente mortales.

El riesgo se multiplica cuando llueve. En esos casos, la red puede inundarse y volverse extremadamente peligrosa para los trabajadores encargados del mantenimiento. La seguridad es prioritaria, pero el peligro está siempre latente en estas infraestructuras clave para Montevideo.

Una joya del pasado que sigue viva

Construida en el siglo XIX, la Red Arteaga no solo es un ejemplo de ingeniería adelantada a su época, sino también un símbolo del desarrollo urbano de Montevideo. Es la red de saneamiento más antigua de Sudamérica que aún se encuentra operativa.

Su valor histórico, patrimonial y humano merece ser reconocido y visibilizado. Porque debajo de nuestros pies, en las entrañas de Montevideo, hay una historia que continúa escribiéndose cada día.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *